Procedimiento descriptivo:
tiene mas opción de ser viable, debido a la propia naturaleza de su estructura, por que puede emplear descripciones muy minuciosas y abundantes.
Mediante la descripción el autor puede precisar con detalles todo lo que ve a su al rededor, o hacer una descripción física de los lugares de las personas o cosas, por tanto sirve para provocar en el lector, imágenes que le evoquen el lugar o el ambiente:
Ejemplo:
Llegó en el buque semanalcon unas alforjas guarnecidas de plata que hacían juego con las hebillas de la correa y las argollas de los botines. Andaba por los treinta años, pero muy bien escondidos, pues tenía una cintura angosta de novillero, los ojos dorados, y la piel cocinada a fuego lento por el salitre.
Flash Back
Rompe el orden cronológico del relato, para introducir recuerdos u otros tipos de vocaciones.
“-Suéltala, blanco - le ordenó en serio -. De esa agua no beberás mientras yo esté viva.
Había sido seducida por Ibrahim Nasar en la plenitud de la adolescencia. La había amado en secreto varios años en los establos de la hacienda, y la llevó a servir en su casa cuando se le acabó el afecto. Divina Flor, que era hija de un marido más reciente, se sabía destinada a la cama furtiva de Santiago Nasar.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario